¿Qué opina de aumentar el número de congresistas? Seguramente está en desacuerdo. Los que tenemos son bastante malos. Tener más no parece muy prometedor. Más de algo malo suena a algo peor…
El año pasado se hizo pública la intención del Congreso de revisar el diseño de los organismos reguladores (Osiptel, Osinergmin, Ositrán y Sunass). No está mal. Se viene demandando una revisión en profundidad del rol que desempeñan este tipo de entidades. En los últimos años se han venido registrando signos preocupantes de debilitamiento de este modelo de regulación…
Segunda mitad de los ochenta. El joven Alan García, presidente del Perú, anuncia la construcción del tren eléctrico. En una ciudad ya caótica e inmanejable por el tráfico, era una necesidad. Pero el tren no tenía proyecto definitivo. No se había hecho un análisis costo-beneficio…
Un estudiante ingresa a la oficina de un profesor de Economía con una interesante teoría para sustentar una política pública que resuelve un problema real. El profesor lo mira con escepticismo y le señala un cartel colgado a la entrada de su oficina: ‘In God we trust, all others bring data’ (Confiamos en Dios, todos los demás traigan data)…
Cuando dicto clases no es extraño ver que algunos alumnos han llegado más temprano y separado una carpeta colocando sus cuadernos sobre la misma. La carpeta no es en estricto suya. Es de la universidad. Colocar un bien encima de ella no lo convierte en propietario…